Visita tu óptica de confianza

Recomendia
-
26/04/2016
-
  • Visita Tu óptica De Confianza 1/1

Varios estudios han certificado que el sol ocasiona daños en el ojo. Las radiaciones ultravioletas afectan a largo plazo al área de visión central que permite la máxima agudeza visual y la visión del color, por ello, los especialistas aconsejan el uso de filtros, es decir, el uso de gafas de sol. 


Ricardo Bernárdez Vilaboa (Departamento de Óptica II de la Universidad Complutense de Madrid): 


“La córnea y el cristalino son estructuras que se pueden ver deterioradas en función de la intensidad y tiempo de exposición de la radiación recibida”. 


Dependiendo de la longitud de onda, la luz se distingue entre espectro visible, invisible e infrarrojo. Los rayos más nocivos y energéticos, los rayos ultra violeta (UVA, UVB Y UVC), están por debajo del espectro visible (entre 400 nm y 700 nm). La última generación de lentes aseguran la protección hasta los 400 nm. 


“Cuando la luz no polarizada y aleatoria del sol se refleja en una superficie plana, las ondas de luz pasan a ser polarizadas (orientadas en una dirección determinada) en lugar de al azar. La luz no polarizada ordinaria es una agrupación de las ondas electromagnéticas que pueden recorrer todas direcciones, las ondas de luz polarizadas se limitan a un plano”. 


“Las gafas de sol polarizadas filtran este deslumbramiento con una película de filtrado de luz polarizada. Neutralizan reflejos incómodos que provienen de superficies como carreteras mojadas, agua o nieve; de esta manera garantizan una gran comodidad y una visión rica en contrastes” (deslumbramientos molestos que pueden incluso ser peligrosos en ciertos momentos, como durante la conducción). 


“El nivel de protección depende de la categoría del filtro que aparece con un número en la varilla de las gafas en el interior de un círculo. La numeración es de 1 a 5 y acompaña a modo de nota informativa a cualquier gafa de sol. El número indica el uso aconsejado pasando desde luminosidad atenuada (1) hasta luminosidad excepcional (5)”. 


Laura de Yñigo (Portavoz del Instituto Varilux): 


“Cuando se usan gafas de sol sin protección ultravioleta, la pupila se dilata y los rayos UV pueden entrar sin barreras en el ojo, por eso, es incluso más peligroso llevar unas lentes sin protección ultravioleta que no usarlas”. 


Que unas gafas sean de color oscuro no significa que nos protegen de los rayos UV. La oscuridad de la lente solo disminuye la cantidad de luz que llega al ojo, pero no significa que cuenten con el filtro UV adecuado. Llevar gafas sin filtro a largo plazo puede ocasionar una visión defectuosa o desviaciones oculares.

Publicidad
Anúnciate
Teléfono
Suscríbete
Recibirás nuestras noticias en tu email
Email:
Recomendia.es te informa que los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Recomendia.es como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que solicitamos es para enviar nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que facilitas estarán en los servidores de Recomendia.es, contratados a través de Host Europe y ubicados en la UE. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@recomendia.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.
Publicidad